Consulta AQUÍ cómo hacer traslado de colegio y los requisitos
Debido a la emergencia nacional por la propagación del coronavirus, miles de padres de familia se han visto afectados, pues muchos de ellos no cuentan con dinero para poder pagar las pensiones que cobran los colegios privados. Por ello, el Ministerio de Educación (Minedu) ha establecido que los alumnos pueden ser trasladados a otros centros de estudio sin pagar nada.
En ese sentido, ya muchos padres de familia se han visto en la obligación de cambiar a sus hijos a otro colegio, en algunos casos a un privado que tenga una pensión más baja o simplemente a un colegio nacional.
Cabe precisar que todo esto surgió luego que se diera a conocer que las clases escolares serían remotas y que los colegios privados, en su mayoría, se negaban a reducir sus pensiones ante la emergencia nacional.
Requisitos para hacer traslado de colegio 2020
El padre de familia, tutor legal o apoderado del estudiante (debidamente acreditado) tiene que solicitar por escrito al director de la I.E. de origen el traslado de matrícula y además la entrega de los documentos de escolaridad del estudiante, que son:
☑️ Partida de nacimiento, copia de DNI o pasaporte
☑️ Certificado de estudios
☑️ Ficha Única de Matricula generada por el SIAGE
☑️ Boleta de notas del SIAGE
Una vez que haya reunido todos los documentos, el director del colegio autoriza, mediante Resolución Directoral, el traslado de matrícula y la entrega de los documentos de escolaridad del estudiante, en un plazo de 48 horas de recibida la solicitud.
Por su parte, el padre de familia, tutor legal o apoderado acreditado del menor tiene que hacer entrega de los documentos de escolaridad del estudiante a la I.E. de destino.
El director del colegio de destino, con la documentación del estudiante, tiene que aprobar mediante Resolución Directoral la inclusión en la respectiva Nómina de Matricula y registrar el traslado del estudiante en el SIAGE, en un plazo no mayor de 5 días.
Cabe resaltar que las instituciones privadas tienen prohibido impedir el traslado si existe una deuda. Estas instituciones solo pueden retener los certificados de estudios de los periodos no pagados, siempre y cuando hayan informado a los padres de familia al momento de la matrícula.
Comentarios
Publicar un comentario