Frepap plantea reducir jornada laboral a siete horas diarias


La bancada del Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley que propone reducir la jornada laboral a siete horas diarias o 42 horas semanales, como máximo.

Esta iniciativa legislativa, planteada por el congresista Daniel Oseda, modifica el artículo 25 de la Constitución Política del Perú.

La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o 48 horas semanales, como máximo.

En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas trabajadas en el periodo correspondiente no puede superar dicho máximo

Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su disfrute y su compensación se regulan por ley o por convenio.

Artículo 25 de la Constitución Política del PerúAsimismo, el PL de la agrupación parlamentaria considera nula toda reducción de sueldo, remuneración, retribuciones complementarias y cualquier derecho o beneficio laboral por la nueva jornada.

La contraversión de esta disposición será considerada como una falta grave para el empleador.

De acuerdo al legislador Daniel Oseda, existe una tendencia razonable de reducción de horas de la jornada laboral que incide en la productividad del trabajador, Es decir, el tiempo libre se utiliza en actividades de recreo o descanso que favorecen su estado físico y mental.

“Al disponer de más tiempo para estar con la familia se contribuye al bienestar del trabajador en todos los ámbitos de sus actividades”, argumenta el autor de la norma.

Una jornada razonablemente más corta, agregó, tiende a preservar las condiciones de salud del trabajador, a mejorar hábitos saludables, generar mayor motivación en el trabajo y, con ello, un incremento de la productividad laboral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Violan y asesinan a niño de 6 años que se encontraba desaparecido en Huánuco

15 POLICIAS EN HUACHO DAN POSITIVO PARA COVID 19, TRAS HACERSE LA PRUEBA RAPIDA

Se detectan más de siete casos positivos de coronavirus en Cantolao