Enfermeros y tecnólogos médicos: los otros héroes caídos


Enfermeros y tecnólogos médicos: los otros héroes caídos
Guerra contra el coronavirus. No son solo un número en una larga lista, son 16 peruanos que entregaron su vida a la salud pública y que fallecieron en la lucha contra el Covid-19. Desde sus profesiones, muchas veces invisibilizados, pelearon hasta el final. Cada uno tiene una historia y deja un legado. Decanos de sus respectivos colegios coinciden en que necesitan más equipos de protección personal y mejores remuneraciones.
Mary Arévalo Ruiz, con más de la mitad de su vida dedicada al servicio de la salud, murió la tarde del martes 19 de mayo en el mismo hospital donde los últimos tres años luchó para enfrentar diversas enfermedades endémicas de su natal región, Ucayali. Mary fue la víctima mortal número 10 de la lista de 13 enfermeros que hasta hoy han fallecido a causa del Covid-19 en el Perú, pero ni ella ni sus colegas son una cifra más.

“Ella quería poner un grano de arena en este mar de esfuerzos”, dice Juan Chota, su hijo, quien admira a Mary, no solo porque ella le dio la vida, sino porque, a sus 75 años de edad -cuando ya podía retirarse de la profesión- decidió continuar, a través de videollamadas, brindando atenciones para frenar el avance del coronavirus. “Yo hablaba con ella por teléfono todos los días y me decía: ‘Sé que puedo hacer más’”.

A los 18 años, Mary empezó como auxiliar de técnica de enfermería en una de las primeras clínicas de la ciudad de Pucallpa. Luego logró estudiar y licenciarse como enfermera y, ya casada, siguió una maestría en enfermedades metaxénicas. Un cáncer de mama no la venció. Estudió Derecho. "Siempre hacía servicio social".

Durante el estado de emergencia, acudió dos veces al Hospital Regional de Pucallpa, donde laboraba, para unas reuniones. Según su hijo, ella fue obligada y en una de esas visitas se habría contagiado del Covid-19. “Primero estuvo tratándose en casa. Llamó a la Diresa para que le tomen la prueba y, déjeme decirle que hasta que mi madre falleció, nunca llegaron”.

El problema respiratorio de Mary fue avanzando, por lo que sus familiares la llevaron al Hospital de Contingencia, destinado para casos Covid-19 y donde ella ejercía su labor como enfermera antes de la pandemia. “En esa sede no había especialistas. Un doctor nos dijo: ‘Si tu mamá se queda acá, se muere’. No tenemos ni un respirador'”.

Entonces decidieron llevarla al hospital regional, pero, según denuncia su hijo Juan, una serie de ineficiencias habría sido el detonante para que la enfermera no continúe en su lucha por la salud del país. "La recibieron, pero no la atendieron por más de 12 horas. Luego nos dijeron que no había una medicina para el tratamiento, por lo que nos fuimos a buscar hasta en 12 farmacias. Cuando regresemos nos dijeron que mi mamá había muerto".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Violan y asesinan a niño de 6 años que se encontraba desaparecido en Huánuco

15 POLICIAS EN HUACHO DAN POSITIVO PARA COVID 19, TRAS HACERSE LA PRUEBA RAPIDA

Se detectan más de siete casos positivos de coronavirus en Cantolao