SE REANUDARÁ EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN LA PROVINCIA DE HUAURA
En sesión de carácter extraordinaria,el pleno del concejo provincial presidido por el alcalde Eddie Jara Salazar, aprobó por mayoría la ordenanza provincial que establece medidas necesarias para la reanudación del servicio de transporte público de personas en la provincia de Huaura, en todas sus modalidades y adopta medidas para la prevención y control de la propagación del covid-19 en el transporte.
Luego de un arduo debate finalmente se aprobó la ordenanza propuesta por la comisión permanente de transporte, que establece las medidas que puedan garantizar la prevención y control de la propagación del COVID-19 en el servicio de transporte público, como son las siguientes: Restringir temporalmente el acceso y circulación de vehículos de transporte público y privado por diversas calles del distrito de Huacho; establecer la restricción de la oferta del servicio de transporte y exigir el cumplimiento de las normas sanitarias, protocolos nacionales dictados por el ejecutivo y los lineamientos de prevención, control y vigilancia del COVID-19.
Entre las principales disposiciones de esta ordenanza es la restricción temporal del acceso y circulación de vehículos en las diversas calles del distrito de Huacho para garantizar el cumplimiento de las políticas de sanidad dadas para la prevención del contagio del COVID-19, la restricción se realizara en las siguientes vías:
RESTRICCIÓN DE ACCESO Y CIRCULACIÓN DE VEHICULOS MOTORIZADOS:
POR EL NORTE: Av. San Martin (Transitable): desde la intersección de la Av. Mariscal Castilla hasta la intersección con José Ausejo Salas; José Ausejo Salas (Transitable) desde intersección de Av. San Martin hasta Calle Daniel Alomia Robles (Las Flores); Calle Daniel Alomia Robles - Las Flores (Transitable): desde intersección de José Ausejo Salas hasta intersección con Francisco Rosas; Francisco Rosas (Transitable): desde intersección de las Flores hasta intersección con Calle Santa Rosa; Calle Santa Rosa (Transitable): desde intersección de Francisco Rosas hasta intersección con Av, Atahualpa; Av. Atahualpa: desde la intersección de la Calle Santa Rosa hasta la intersección de la Av. San Martin; Av. San Martin (Transitable desde el Jr. La Palma) desde la intersección de la Av. Atahualpa hasta intersección con José Olaya.
POR EL SUR: Calle Salaverry (Transitable): desde intersección de Av. Moore hasta intersección con Jr. Simón Bolívar.
POR EL ESTE: Av. Moore (Transitable): desde intersección de Calle Salaverry hasta Intersección con Av. Mariscal Castilla; Av. Mariscal Castilla (Transitable): desde intersección de Av. Moore hasta intersección de Av. San Martin;
POR EL OESTE: José Olaya (Transitable): desde la intersección de la Av. San Martin hasta intersección con Av.28 de Julio; Jr. Simón Bolívar: desde la intersección de Av. 28 de Julio hasta intersección con Calle Salaverry.
Cabe indicar que las presente restricciones no aplica a los vehículos de emergencia en cumplimiento de sus funciones, vehículos oficiales, policiales, FFAA y de auxilio. Así mismo están exceptuados de esta disposición los vehículos cuyos propietarios domicilien dentro del perímetro de restricción de vías los mismos que tendrán facilidades para el ingreso y salida del domicilio acreditado.
PRESTACIÓN DEL SERVICIO BAJO LA MODALIDAD “PLACAS PAR-IMPAR”
La forma de prestar el servicio de transporte público de personas dentro de la provincia de Huaura, se realizará en la modalidad “Placas Par-Impar” teniendo en cuenta el último dígito de la Placa Única de Rodaje.
El criterio par (incluido el cero) consiste en la restricción de circulación, los días lunes, miércoles y viernes.
El criterio impar, consiste en la restricción de circulación, los días martes, jueves y sábado.
Domingo no se permite la circulación de ningún vehículo de transporte público.
La presente restricción durara el tiempo que dure la emergencia sanitaria o hasta que la Gerencia de transporte con informe técnico debidamente sustentado establezca el cambio de condiciones.
CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
La presente ordenanza establece que los protocolos emitidos por el MTC en la Resolución Ministerial 258-2020-MTC/01 y lineamientos del MINSA emitidos por la Resolución N° 239-2020-MINSA y sus modificatorias, son de obligatorio cumplimiento para todos las personas naturales o jurídicas que prestan el servicio de transporte publico dentro de la provincia de Huaura; DEBIÉNDOSE ENTENDER que cuando el protocolo sanitario para la prevención del COVID-19 hace referencia al servicio en la modalidad de Taxi, este será considerado para el servicio de auto colectivo en vehículos de categoría M1 y cuando el protocolo hace referencia al servicio de transporte regular en ámbito provincial, este será considerado para el servicio de auto colectivo en vehículos de categoría M2; en lo que corresponda.
AMPLIACIÓN DE VIGENCIA DE AUTORIZACIONES Y TARJETA DE CIRCULACIÓN
La presente ordenanza también aprueba la ampliación de la vigencia de las autorizaciones otorgadas a las empresas que participaron en proceso de autorización de servicio de transporte público especial de auto colectivo, el mismo que se amplía hasta el mes de diciembre del 2020, o hasta que se garantice la continuidad del servicio de transporte público de personas en la provincia de Huaura (licitación con un nuevo plan regulador), o lo que ocurra primero”.
Así mismo aprueba la ampliación de la vigencia de los títulos habilitantes (Tarjeta de Circulación), de todas las unidades vehiculares que prestan el servicio de transporte público en todas sus modalidades, así como de la licencia de conducir de categoría B, emitido por la Gerencia de Transporte, que se han vencido desde el 01 de marzo del 2020 o están por vencer; dicha ampliación se realizara hasta el 31 de diciembre del 2020”, para lo cual se exonerara del procedimiento y tasas establecidos en el TUPA de la MPH.
La presente ordenanza consta de 14 artículos en total y también contiene los requisitos y procedimientos que deberán seguir las empresas de transporte público de personas, para solicitar la reanudación de sus servicios de transporte, las infracciones y sanciones aplicables a todos las personas que realicen servicio de transporte público en la jurisdicción de la provincia de Huaura, además dispone la implementación del uso regular de la bicicleta como medio de transporte sostenible dentro del distrito de Huacho.
Comentarios
Publicar un comentario