Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

Gobierno oficializa prórroga del estado de emergencia y cuarentena focalizada hasta 31 de agosto

Imagen
El Decreto Supremo Nº 135-2020-PCM que prorroga el estado de emergencia nacional y la cuarentena focalizada hasta el 31 de agosto, a causa del COVID-19, fue publicado en el diario oficial El Peruano. Con esta norma “queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo de la Constitución”. Durante la vigencia del estado de emergencia, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo a nivel nacional; con excepción de las regiones y provincias donde aún se mantiene la cuarentena focalizada, en los cuales rige desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas, de lunes a sábado, el día domingo la inmovilización rig...

Reanudación del transporte terrestre y aéreo: usuarios deberán declarar que no presentan síntomas de COVID-19

Imagen
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó en su página web los lineamientos sectoriales para la prevención del coronavirus (COVID-19) en la prestación del servicio de transporte aéreo y terrestre de pasajeros en el país. En el caso del transporte terrestre, el MTC indicó que los pasajeros deben utilizar mascarillas y protectores faciales, acudir al terminal solo las personas que realizarán el traslado, presentar una declaración jurada en la que se indique no presentan síntomas de COVID-19 y que las empresas implementen cortinas de polietileno para asegurar el distanciamiento social entre los pasajeros.

MEF: Dictamen del Congreso sobre educación carece de sustento técnico y afecta presupuesto público en situación de pandemia

Imagen
María Antonieta Alva  comentó que el "presupuesto público se elabora anualmente en un proceso que debe ser sustentable y responsable". "Cualquier medida que incremente directa o indirectamente el gasto público, tiene impacto sobre la sostenibilidad fiscal del Perú y transgrede la Constitución, que señala claramente que el Congreso no tiene iniciativa de gasto (art. 79)", explicó. "La educación es prioritaria para este Gobierno, y por eso es uno de los sectores con mayor asignación presupuestal, incrementándose en 14% del 2018 al 2020. Para seguir llegando al presupuesto en Educación que el país necesita, debemos actuar de manera responsable", comentó en otra publicación. En ese sentido, la ministra  María Antonieta Alva  hizo un llamado al Congreso de la República, que debate esta noche los proyectos de ley 3469 y 5509 que proponen la reforma del artículo 16 de la Constitución para fortalecer y asignar presupuesto al sector educación, "par...

Rebrote de pandemia en el mundo 🌏

Imagen
Rebrote de COVID-19 obliga a países que retomen cuarentena Tras la aparición de nuevos brotes de coronavirus, países retroceden en el desconfinamiento. Conoce AQUÍ la situación actual COVID-19 en el mundo. El coronavirus COVID-19 sigue amenazando a la población mundial. Hasta el momento se han registrado más de 11 millones de contagios y más de 500 mil muertos. En este contexto, en algunas partes del mundo se retomó la cuarentena y aquí te mostramos una lista de países regresaron al confinamiento . Los gobiernos de varios países y ciudades decidieron retomar las medidas de confinamiento el sábado 4 de junio. Tal es el caso de Cataluña en España o en Melbourne en Australia. Es importante recordar que el confinamiento es una de las medidas de control que la OMS declaró como parte del plan para contener y minimizar la propagación del coronavirus. A continuación te indicamos mostramos el panorama actual que se vive en cada continente y las ciudades que retomaron la cuarentena ...

Los peligrosos riesgos de automedicarse

Imagen
Los peligrosos riesgos de automedicarse La automedicación responsable puede ser conveniente si se utiliza para tratar síntomas menores Actualmente, más del 50% de la población peruana se automedica constantemente, lo que significa que ingieren medicamentos por iniciativa propia sin el diagnóstico de alguna enfermedad, ni la prescripción o supervisión de un médico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el uso indiscriminado de medicamentos es un problema muy importante, a tal punto que representa la cuarta causa de muerte en el mundo, reconociendo que los fármacos que se prescriben o se dispensan mal, conducen a serias consecuencias para la salud individual y de todo el sistema de salud. Es sobretodo nocivo, si se automedican mujeres embarazadas y los adultos mayores; así como si se médica a los más pequeños del hogar sin opinión de su pediatra. Por último, si una persona se automedica y presenta un problema en su salud a causa de ello, lo primordial es ...

Pandemia sin control en México registra más de 28 mil fallecidos

Imagen
La pandemia del coronavirus parece descontrolada en México, país que ayer sinceró sus cifras al confirmarse que registra 28.510 muertos y sobrepasó a España en número de decesos, pasando a ocupar el sexto lugar mundial en mortalidad por esta enfermedad. El director de Epidemiología del Gobierno de México, José Luis Alomía, explicó que los casos acumulados reflejaron un incremento diario de 2,5 % respecto a la estadísticas del día anterior y los decesos tuvieron un crecimiento del 2,6 %. Señaló que el incremento en los casos acumulados confirma una “tendencia de desaceleración de la transmisión”, pero para los expertos consultados la pandemia no está contenida en el país y tampoco se ha “domado”, como aseguró varias veces el mandatario Manuel López Obrador. “En las últimas cuatro semanas hemos ubicado una pandemia sin control”, señaló la epidemióloga Carolina Gómez, de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, al hablar sobre la “nueva normalidad”, en la que el país vive desde ...